TRANSPORTE COLOMBIANO |
|||
---|---|---|---|
¿por que es impotante el Transporte?El transporte se convierte en un elemento fundamental a lo largo de la cadena de suministro y, particularmente, del proceso logístico. Es un aspecto insustituible que afecta los costos, la velocidad y el tiempo de traslado, y es muy susceptible a elementos externos. |
HISTORIA DEL TRANSPORTE COLOMBIANOLa revolución en el transporte expresada en ferrocarriles y barcos de vapor, se inicia en el país con el ferrocarril de Panamá, el primero en Colombia y cuya construcción se remonta a 1828, y con la navegación a vapor por el Magdalena, autorizada en 1823, y que tarda hasta la década de los años 30 para lograr algunos méritos, aunque su regularización sólo se presentará en la década de 1880, cuando los ferrocarriles empalmen las zonas de montaña con un medio fluvial en el Magdalena, que emplee naves de tamaño más adecuado y dotadas de mejores desarrollos tecnológicos. Así se generará un flujo de carga hacia y desde los mares, desde las zonas manufactureras, centros poblados de relevancia y zonas agrícolas exportadoras. |
BENEFICIOS DE LOS CAMIONES AMERICANOS |
|
|
|||
PARO ARMADO DEL TRANSPORTEEl paro fue anunciado luego de que Otoniel partiera rumbo a Estados Unidos el pasado miércoles, para enfrentar la justicia en ese país. Otoniel es señalado de ser un poderoso narcotraficante, jefe del temido Clan del Golfo, a quien se le acusa de ser autor de masacres, desplazamientos, secuestros y actos de pedofilia. Esta no es la primera vez que Colombia enfrenta un paro armado por parte de un grupo armado ilegal, pero sí tiene algunas características, que, según los analistas, lo hacen distinto a otros del pasado. |
MOTOR CUMMINS X15 |